Técnicas medico-quirúrgicas enfermería
Drenajes
DRENAJES
Los drenajes son tubos u otros elementos que ayudan a evacuar lí-quidos o gases acumulados en zonas del organismo por diferentes motivos. Estos sistemas comunican la zona en la que está acumulado el líquido o el gas, con el exterior o con un sistema adecuado.
Se previene así la posible aparición de infecciones locales o generalizadas, así como la posibilidad de aparición de fenómenos compresivos sobre órganos adyacentes.
INDICACIONES DE LOS DRENAJES:
º Cirugía contaminada.
º Posibilidad de acúmulos de líquidos intraabdominales.
º Anastomosis digestivas.
º Posibilidad de hemorragias post-cirugia.
º Fistulas digestivas.
º Colecciones serosas o purulentas.
º Peritonitis difusas.
º Pancreatitis aguda.
º Cirugía torácica.
Objetivo de los drenajes:
Favorecer la salida de líquido y/o material orgánico al exterior.
Consideraciones iniciales:
* Averiguar:
1. La zona de implantación.
Permite conocer y prever la cantidad y calidad del débito, así como adquirir el nombre según su localización.
2. El motivo por el cual se ha implantado.
Orienta sobre la frecuencia en la valoración y cuidados que hay que realizar, por ejemplo: drenaje de hematoma, sangre, pus, realizar lavados en una cavidad, etc.
3. El tipo de drenaje.
Orienta sobre el material que hemos de utilizar al realizar los cuida-dos y los cambios del sistema colector, por ejem: apósito, aspiración, bolsa recolectora, etc.
4. El sistema de fijación.
Permite conocer de qué manera está fijado el drenaje: sutura, es-paradrapo, sin fijación, etc.
CLASIFICACION:
1.-Según objetivos:
•Profilácticos o preventivos.
•Terapéuticos.
2.-Según mecanismo de actuación:
•Pasivos: rebosamiento. En pequeñas cantidades.
•Activos: aspiración.
A.-PASIVOS:
v Drenajes simples (sin aspiracion):
· Penrose.
· Cigarillo.
· Tejadillo.
· T de kher (biliares).
· Cistocath (punción suprapubica).
B.-ACTIVOS:
v Drenajes cerrados (aspiración a baja presión):
· Drenaje de jackson-pratt.
· Redon.
v Drenajes cerrados (aspiración alta):
· Tubo de tórax.
No hay comentarios:
Publicar un comentario